Los restaurantes para celiacos en Valencia ofrecen una amplia variedad de alimentos para estas personas. El arroz es uno de los que puedes comer sin problemas. Este cereal ha sido de gran importancia para numerosas culturas del mundo y hoy en día es clave en la Comunidad Valenciana. ¿Cómo llegó el arroz a España?
LLEGADA DEL ARROZ A ESPAÑA POR LOS MUSULMANES
El arroz llegó a la España gracias a la conquista musulmana. Este pueblo aprovechaba el cereal para darle utilidad a aguas pantanosas y estancadas. Tal actividad permitía sanear estas aguas, lo cual mejoraba en gran medida la calidad de vida de las personas que las cultivaban y que vivían en sus inmediaciones.
Sorprendente, ¿no crees? Regiones como la actual Comunidad Valenciana fueron ampliamente utilizadas, al igual que ocurre hoy día, para cultivar arroz.
En los restaurantes Little Thai podrás disfrutar de este rico y saludable alimento. Cuando los reinos cristianos se expandieron hacia el sur, vieron la utilidad de este cereal.
Aparte de como alimento, buscaban el mismo objetivo que los musulmanes: sanear las aguas. Sin embargo, diversas leyes trataban de restringir su cultivo y con el fin de la Reconquista y más tarde con la expulsión de los moriscos en el siglo XVII, la tradición del cultivo de arroz se perdió, ya que quienes conocían cómo plantarlo se fueron.
EL CULTIVO DE ARROZ EN ESPAÑA
Los habitantes de la zona tardarían más de un siglo en reaprender cómo cultivar arroz, las fuentes muestran que este cereal desaparece de los registros desde el siglo XVII hasta finales del XVIII. Por suerte, desde entonces el cultivo de arroz en España no se ha detenido.
Como has podido ver, el arroz fue traído por los musulmanes durante sus conquistas. Desde Little Thai te invitamos a visitarnos y a que pruebes los exóticos platos que tenemos en carta. Probarás el sabor de Oriente.